Secciones
Entretención

Quién era El Taiger, el reggaetonero que recibió un disparo en la cabeza y murió tras agonizar una semana

El artista nació en La Habana y se transformó en uno de los máximos exponentes del cubatón, género que fusiona la mísica tradicional de Cuba con el reggaetón.

Tras agonizar durante una semana en el Jackson Memorial Hospital de Miami, Estados Unidos, se confirmó el fallecimiento del cantante de reggaetón de origen cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, más conocido como El Taiger.

El artista fue internado en el recinto asistencial después de que lo encontraran con un disparo en la cabeza el viernes de la semana pasada.

A través de un comunicado difundido en la cuenta de Instagram del artista, su familia confirmó que “lamentablemente, esta tarde (jueves), El Taiger fue declarado muerto y ahora se ha reunido con su amada madre en el cielo“.

“Su familia desea expresar su más sincero agradecimiento al equipo médico del Jackson Memorial Hospital por sus esfuerzos incansables, así como a los millones que ofrecieron oraciones y homenajes durante su hospitalización“, añadió el texto.

Dijo además que “aunque esta noticia es tanto impactante como desgarradora, animamos a los fanáticos de El Taiger a honrar su memoria celebrando la alegría que trajo a tantos. Suban el volumen de su música, bailes y celebren su vida. El Taiger fue el sentimiento del pueblo, y ahora debemos mantener ese sentimiento a través de su música y su legado”.

Quién era el reggaetonero conocido como El Taiger

José Manuel Carbajal Zaldívar, de 37 años, se hizo conocido en Cuba como El Tiger y se lo considera uno de los mayores exponentes de la música urbana de su país.

Nacido el 6 de septiembre de 1987 en La Habana, se trata de una pieza esencial del género musical denominado cubatón, que fusiona los ritmos tradicionales cubanos con el reggaetón.

Su éxito fue rápido, ya que en 2016 lanzó su primer álbum, llamado Taiger, y al año siguiente su música formaba parte de la banda sonora de la película Rápidos y Furiosos 8.

Sin embargo, su éxito artístico fue acompañado por varias polémicas, ya que al momento de su deceso enfrentaba en Estados Unidos cargos por posesión de drogas, robo a mano armada y agresión.

Respecto de la investigación que lleva a cabo la policía de Miami por el caso, se informó que se descartó por completo la posibilidad de que el reggaetonero hubiera atentado contra su vida, por lo que el hecho se está tratando como un homicidio.

De acuerdo a las informaciones filtradas sobre la investigación policial, se busca a un residente del barrio Hialeah por su posible vínculo con el hecho.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río