Secciones
Entretención

VIDEO Y FOTOS – Los famosos que serán parte del cierre de campaña de Kamala Harris

El cierre de campaña de Kamala Harris contará con la participación de conocidos rostros en eventos simultáneos en Filadelfia y Pittsburgh.

En el último día de campaña antes de las elecciones en Estados Unidos, la candidata presidencial Kamala Harris contará con la presencia de destacados famosos durante su esperado evento de cierre.

Esto, ya que este 5 de noviembre los ciudadanos deberán decidir si la vicepresidenta o Donald Trump asumirán la presidencia durante los próximos cuatro años. Un proceso electoral que se desarrolla en un contexto de intensa polarización política y un electorado altamente movilizado.

Los famosos que serán parte del cierre de campaña de Kamala Harris

El cierre de la campaña del Partido Demócrata para las próximas elecciones en Estados Unidos promete ser un evento que no pasará desapercibido con la participación de destacados artistas y famosas figuras del espectáculo.

La vicepresidenta Kamala Harris encabezará dos actos simultáneos en Pensilvania este lunes, que se llevarán a cabo en las localidades de Filadelfia y Pittsburgh.

En Pittsburgh, Katy Perry será la estrella principal, acompañada de otros artistas como Andra Day, DJ Arie Cole y D-Nice, quienes contribuirán en un show de apoyo hacia la candidatura de Harris.

Mientras que el mitin de Filadelfia reunirá a destacados exponentes de la música, entre ellos Lady Gaga, Ricky Martin y The Roots. Mientras que también se presentarán personalidades como Fat Joe, Just Blaze, Jazmine Sullivan y la reconocida presentadora Oprah Winfrey.

Por su parte, la cantante detrás de éxitos como Bad Romance y Die With A Smile se tomó un momento en sus redes sociales para instar a sus seguidores a participar de las elecciones. “Es hora de prepararse para votar. Los veo en Pensilvania”, manifestó Gaga.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola