Secciones
Entretención

“Raffaella venía siguiéndome en su auto”: María José Prieto detalla cómo conoció a hija de Claudia di Girolamo

La actriz entregó detalles de cómo conoció a Raffaella y las actitudes de la sicóloga hacia ella, así como su reacción al saber que estaba en una relación con Cristián Campos.

María José Prieto
María José Prieto

En los últimos días se han conocido una serie de declaraciones judiciales en el caso de abuso sexual en contra de Cristián Campos que interpuso Raffaella di Girolamo, hija de Claudia di Girolamo, y ahora también se reveló el testimonio de María José Prieto ante el Poder Judicial.

Según reveló Cecilia Gutiérrez en su podcast Bombastic, la actriz entregó detalles de cómo conoció a Raffaella y las actitudes de la sicóloga hacia ella, así como su reacción al saber que estaba en una relación con el actor.

María José Prieto precisó que “cuando llegamos a la casa de Claudia di Girolamo a buscar a los hijos y mientras esperaba afuera de la casa al interior del auto, apareció sorpresivamente Rafaella, quien tendría en esa época unos 22 años, unos menos que yo”.

Según la protagonista de Perdona Nuestros Pecados, la hija de Claudia “se paró frente al auto y golpeó el capot violentamente, exigiendo que la lleváramos al almuerzo. Yo no la conocía, nunca nos había presentado. Quedé atónita y Cristián sorprendido pero a la vez calmado. Le explicó que a este almuerzo solo llevaríamos a Antonio y Pedro, pero que en el próximo la incluiríamos”.

“Ella se dio media vuelta muy ofuscada y se fue y cerró con violencia el portón de la casa. Así conocí a Rafaella. Al poco rato le pregunté a Cristián sobre por qué esta mujer reaccionaba así, a qué se debía este escándalo. Él me dijo que no lo tomara personal, que ella actuaba de forma violenta, no solo con su madre, sino también con las pololas y amigas con quién él estuviera, por tanto no era algo particular conmigo, no en ese momento”, detalló María José Prieto.

En esta línea, recordó un controversial encuentro que tuvo con Raffaella di Girolamo en momentos que enfrentaba un quiebre con Cristián Campos en 2003, indicando que “yo volví a mis fiestas, a mis eventos, vivía en un departamento en Providencia y una noche en que circulaba en auto por Bilbao, metiéndome en una bomba de bencina, me encontré con Rafaella. Ella se me acerca y me grita: por fin terminaste con mi papá, porque va a volver con mi mamá. Estamos hablando de una mujer de 25 años en esa época. Yo como conocía su carácter explosivo solo le dije ‘ok’, me subí al auto y me retiré”.

Prieto agregó que “obviamente ella se refería a Cristián. Seguí mi rumbo en dirección a la fiesta y al llegar a la calle de la fiesta en la casa de un amigo actor que pololeaba con mi hermana Ángela en esa época, al bajarme del auto me di cuenta que Rafaella venía siguiéndome en su auto”.

En vista de esta situación la encaró por seguirla, pero “me respondió con otra pregunta, que para dónde voy, mostrándose amigable y preguntándome si la podía acompañar a la fiesta donde iba y para no tener problema le dije que entrara. Días después mis amigos de la fiesta me comentaron sobre la clase de amiguita que traje ese día, porque tomó mucho más de la cuenta”.





Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión
15:32

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC

Reportajes
14:12

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle