Secciones
Entretención

Quién era Rubby Pérez, cantante que murió tras colapso de techo de discoteque en República Dominicana

El exponente del merengue se convirtió en una de las más de 100 víctimas de la tragedia que se registró en Santo Domingo.

Roberto Antonio Pérez Herrera, más conocido como Rubby Pérez, popular cantante de merengue falleció recientemente luego de la tragedia que se registró en una discoteque de Santo Domingo, en República Dominicana.

Fue en el club nocturno Jet Set donde el techo colapsó en pleno concierto del artista, donde más de 100 personas perdieron la vida, entre ellos el intérprete. En lugar los equipos de rescate están enfocados en recuperar los cuerpos de quienes se encuentran bajos los escombros y en la búsqueda de sobrevivientes.

Su deceso fue confirmado recientemente por su equipo a través de su cuenta de Instagram, donde consignaron que “con profundo pesar informamos el fallecimiento de nuestro querido Rubby Pérez. Agradecemos sinceramente todo el amor, apoyo y solidaridad que hemos recibido en este momento tan difícil para sus familiares, amigos y seguidores“.

INSTAGRAM.

Rubby Pérez era un conocido cantante de merengue que alcanzó gran popularidad en la década de los 80 cuando fue parte de la orquesta Wilfrido Vargas, donde fue el autor de canciones como Volveré y Enamorado de Ella. En su país era conocido por ser la voz más alta del merengue.

En 1987 decidió iniciar su carrera como solista, la cual fue todo un éxito gracias al tema Enamorado de Ella, el cual logró ingresar en las listas de Billboard.

Su amor por la música vino después de que a los 15 años fuera atropellado, terminando con su pierna fracturada, lo que truncó su deseo de convertirse en estrella de béisbol. Fue ahí que se volcó al mundo artístico y llegó a estudiar en el Conservatorio Nacional de Música.

Quien también comentó la trágica noticia del artista fue Myriam Hernández, donde recordó que solo hace algunos días había visto a Pérez.

Fue apenas hace unas semanas que nos vimos y abrazamos en Premio Soberano… La música está de luto”, consignó la intérprete de Rescátame de Aquí,






El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández