Secciones
Innovación

Científicos descubren la forma para convertir desechos de las industrias en oro

El nuevo desarrollo permite extraer materiales ferrosos y no ferrosos luego de un proceso que no produce nuevos desechos.

Por años el oro ha sido uno de los metales más cotizados y deseados del mundo, principalmente porque, más allá de su belleza, posee una serie de características que lo hacen sumamente cotizado en industrias relacionadas con la tecnología.

Fue así que un grupo de científicos rusos decidió trabajar para encontrar una manera de aprovechar los residuos de la producción de ácido sulfúrico, desde donde lograron extraer oro junto a otros metales, solucionando al mismo tiempo el procesamiento de los desechos peligrosos.

Los responsables de esta innovación fueron los  investigadores de la Universidad Politécnica de Tomsk, quienes lograron desarrollar la tecnología necesaria para procesar efectivamente las cenizas de pirita, generadas como resultado de la producción de ácido sulfúrico, señala el medio ruso RT.

Si bien existen procesos que pueden lograr resultados simulares, la técnica rusa permite procesar las cenizas de pirito en un producto útil sin generar nuevos desechos. En un proceso donde en primer lugar de seca y tuestan las cenizas, que posteriormente se sinterizan con cloruro de amonio.

Así se logran compuestos complejos, que se descomponen en el proceso de calentamiento. Los investigadores aseguran que es posible generar cloruros de todos los elementos, obteniendo aleaciones de diferentes metales no ferrosos o hierro.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río