Secciones
Innovación

Despertar D-mentes, la iniciativa que une educación e innovación con vivencias lúdicas

El proyecto convocó a cien alumnos de enseñanza media del colegio Santiago de Pudahuel, quienes conocieron los emprendimientos que trabajan en Ideas Factory.

La idea es acercar la innovación a los estudiantes y que se enteren, de primera fuente, cómo funciona el espacio de trabajo colaborativo más grande del país. A través de una experiencia lúdica, cien estudiantes de colegio Santiago de Pudahuel participaron en el programa Despertar D-mentes, diseñado por la agencia de contenidos del IF, Radar Creativo.

Álvaro y Gonzalo López, ex integrantes de los Búnkers, hablaron sobre su nuevo proyecto LÓPEZ y sobre cuáles son las actitudes más necesarias a la hora de querer correr un riesgo. Por su parte, la directora de Ideas Factory -IF- Alejandra Mustakis, expuso acerca de la relevancia de la colaboración para la construcción de un país más justo.

sls

También Julián Ugarte, Director de Socialab, habló sobre una nueva economía de doble impacto inspirada en los cambios sociales. El Dínamo, por su parte, explicó a los estudiantes el rol de los medios de comunicación y qué criterios se usan para la elaboración de noticias en un periodo marcado por la información digital.

El ciclo se desarrollará en cuatro etapas, que empezó el 15 de marzo y termina el 8 de abril. Está validado por la ATE Educar en Red y es apoyado por el Programa de Mejoramiento Educativo -PME y que son fondos concursables que financia el Ministerio de Educación- el cual está dentro de la Ley de Inclusión que entró en vigencia en marzo.

kaka


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio