Secciones
Innovación

Científicos chilenos crean máquina que evita enfermedades transmitidas por alimentos contaminados

Equipo de última generación importado de Estados Unidos, permitirá estudiar la inocuidad de alimentos y muchas de las enfermedades ocasionadas por la presencia de sustancias tóxicas.

El Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Universidad Católica (UC) adquirió un equipamiento de última generación científico-tecnológico para investigar y mejorar la inocuidad, calidad y toxicología de alimentos en Chile.

La iniciativa financiada y apoyada por el Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico de Conicyt y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria, respectivamente, permitirá estudiar la contaminación de alimentos y las enfermedades transmitidas por químicos tóxicos, entre otros aspectos.

“Los alimentos afectados por sustancias químicas tóxicas representan un problema crítico en temas de salud pública, impactando el consumo nacional y la exportación de alimentos”, señaló Franco Pedreschi, académico de Ingeniería y encargado del proyecto.

El experto agregó que con el equipo traído de Estados Unidos se podrá implementar técnicas analíticas de identificación y medición de compuestos claves en los alimentos, con una gran precisión y rapidez. Esto, dijo, gracias a que el nuevo sistema cuenta también con una gran base de datos.

“Dicho trabajo tendrá además con una interacción científica de expertos en las áreas de agronomía, de medicina-toxicología y de inocuidad de alimentos, quienes colaborarán en el laboratorio donde está dispuesta la tecnología”, destacó Pedreschi.

Según el Ministerio de Salud, cuando se habla de inocuidad de los alimentos se hace referencia a todos los riesgos, sean crónicos o agudos, que pueden hacer que los productos sean nocivos para la salud del consumidor.

Durante 2015, se notificaron 1.006 casos de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados a nivel nacional, con 109 hospitalizados y un fallecido.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo