Secciones
Mundo

Sismo en norte de Argentina se sintió en gran parte del país, sin daños

El epicentro se ubicó a 150 kilómetros al sureste de la ciudad capital de Santiago del Estero, en cercanías de la localidad de Añatuya, situada a 930 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

El fuerte sismo que sacudió hoy la norteña provincia argentina de Santiago del Estero se sintió en una amplia zona del país, pero por ahora no se ha informado de víctimas o daños.

El temblor, registrado a las 10:47 hora local (13:47 GMT), fue clasificado en 6,4 grados de magnitud en la escala de Richter por el Instituto Geológico de Estados Unidos, aunque el Instituto de Prevención Sísmica de Argentina reportó que el movimiento tuvo una magnitud de 6,8 grados.

El epicentro se ubicó a 150 kilómetros al sureste de la ciudad capital de Santiago del Estero, en cercanías de la localidad de Añatuya, situada a 930 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.

El jefe de la Defensa Civil de Santiago del Estero, Mario Paz, dijo que de momento no hubo reportes de muertos, heridos ni daños materiales por este terremoto.

El sismo se registró a una profundidad de 635 kilómetros, con una intensidad en la escala Mercalli modificada de grado III en las ciudades de Catamarca, La Rioja, Tucumán, todas en el noroeste de Argentina, y Córdoba (centro), y de II a III en las ciudades de San Juan (noroeste) y Mendoza (oeste).

Según reportes de la prensa local, el temblor también se ha sentido en la ciudad de Rosario (centro) y en la capital argentina y su populoso conurbano, principalmente en los edificios altos.

El movimiento sísmico motivó incluso el cierre temporal de los tribunales de San Isidro, en la periferia de Buenos Aires, donde se registraron escenas de pánico.




Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo