Secciones
Mundo

Chávez dice que multa a canal Globovisión se quedó “corta”

“Ahí sigue el canal diciendo y haciendo lo que le da la gana y él (su dueño) desde allá (EE.UU.) huyendo de la justicia atacando y atacando y buscando la forma de desestabilizar el país”, afirmó el Presidente de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, dijo hoy que la millonaria sanción impuesta a Globovisión por un ente estatal se quedó “corta” e indicó que ese canal privado siembra el “pánico”.

“Ahí les pusieron una multa (a Globovisión). Creo que la sanción esa, en mi opinión personal, se quedó corta. Creo que se quedó corta, porque a nadie se le puede permitir utilizar un canal de televisión para sembrar pánico en la población”, dijo el gobernante en un acto en Caracas transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.

Chávez se refirió a la multa de unos 2,1 millones de dólares que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) le impuso a Globovisión el pasado 18 de octubre por el tratamiento que dio a la crisis penitenciaria en la cárcel El Rodeo en junio pasado.

El presidente de Conatel, Pedro Maldonado, indicó entonces que la sanción supone el 7,5 % de los ingresos brutos del canal durante 2010 y responde a la interpretación del ente de que el canal hizo apología del delito, “por el comportamiento editorial y el tratamiento” que dio el medio de comunicación a la crisis.

“Ahí sigue el canal diciendo y haciendo lo que le da la gana y él (su dueño) desde allá (EE.UU.) huyendo de la justicia atacando y atacando y buscando la forma de desestabilizar el país”, afirmó Chávez al referirse al presidente del canal, Guillermo Zuloaga.

“Ese canal vuelve loco a la gente. El que quiera volverse loco que prenda ese canal en la mañana, todo el día, y va a terminar loco, desestabilizado”, continuó.

Preguntado el pasado 26 de octubre sobre la decisión contra el canal, Chávez evitó pronunciarse al asegurar que no le correspondía a él, sino al consejo de responsabilidad de Conatel, y se limitó a decir: “El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que oiga, más nada”.

“Yo creo que este es el único caso en este mundo que el dueño es un ladrón, huye del país y sigue con el canal aquí”, señaló hoy el jefe de Estado.

Aludió así a Zuloaga, quien reside en EE.UU. y contra quien pesa una orden de detención de un tribunal de Caracas desde junio de 2010 por un caso de presunto acaparamiento de autos usados y usura en su venta.

Después de la medida contra Globovisión, su vicepresidenta, María Fernanda Flores, aseguró que la multa es “impagable” e incluso supone “el quiebre económico”, mientras Zuloaga opinó que responde a la intención de tratar de asustar al canal para llevarlo a la autocensura y garantizó que conseguirá, de ser necesario, los recursos.

Los abogados del canal apelaron la sanción a la Justicia venezolana el pasado día 7.

 





¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política
16:32

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo