Secciones
Mundo

Senado mexicano aprueba convenio México-Chile sobre protección de patrimonio

El acuerdo ratificado hoy fue firmado en la Ciudad de México el 8 de julio del año pasado y con él se prohíbe el ingreso a los territorios de ambas naciones de todo bien cultural paleontológico, arqueológico, artístico e histórico que haya sido robado o traficado ilícitamente.

El Senado mexicano aprobó hoy el Convenio entre México y Chile sobre Protección y Restitución de Bienes Culturales para prevenir el tráfico ilegal de patrimonio entre ambos países.

El acuerdo ratificado hoy fue firmado en la Ciudad de México el 8 de julio del año pasado y con él se prohíbe el ingreso a los territorios de ambas naciones de todo bien cultural paleontológico, arqueológico, artístico e histórico que haya sido robado o traficado ilícitamente.

“Se establece que las partes emplearán todos los medios a su alcance, incluida la sensibilización a la población, para combatir las excavaciones clandestinas, así como el robo, la obtención y el tráfico ilícito de bienes culturales”, informó la Cámara Alta en un comunicado.

Para ello, añadió el texto, mantendrán “una estrecha cooperación” en el intercambio de información para facilitar la identificación de personas que cometan estos delitos, así como de experiencias y estrategias para la prevención de daños.

El convenio ratifica además el compromiso de México y Chile de imponer sanciones a las personas que adquieran, comercialicen y participen en el tráfico de un bien cultural y sean conscientes de que se obtuvo tras un delito.

El tratado establece los procedimientos requeridos para la restitución del bien y dispone que deberá formalizarse por la vía diplomática y que los gastos inherentes a su recuperación serán sufragados por el país que la solicite.

Además, precisa que ninguna persona o institución podrá reclamar indemnización por concepto de daños o perjuicios a la parte que restituye el objeto y ésta tampoco estará obligada a pagar a quienes adquirieron o participaron en la explotación ilícita del bien.

El acuerdo es indefinido, aunque cualquiera de las partes puede modificarlo o darlo por terminado previa notificación escrita, por la vía diplomática, con una antelación de 80 días.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo