Secciones
Mundo

Instan a los hombres a orinar sentados por razones de higiene

La medida, que es impulsada en Taiwán por el ministro para la Administración de la Protección Ambiental, generó debate en internet y en la población masculina de ese país.

El ministro taiwanés para la Administración de la Protección Ambiental, Stephen Shen, dijo que sentarse sobre el retrete al orinar, como hacen las mujeres, crea un ambiente más limpio.

El comentario generó un gran debate en internet, según la corresponsal de la BBC en Taipei, Cindy Sui.

Está previsto que las autoridades de ese ministerio les pidan a los gobiernos locales esta semana que pongan carteles en los lugares públicos aconsejando a los hombres que orinen sentados.

Muchas mujeres en las redes sociales recibieron la sugerencia ministerial con beneplácito, mientras que muchos de los hombres comentaron que sería muy difícil dejar atrás costumbres arraigadas, dice Sui.

Pero los funcionarios del Ministerio de Protección Ambiental insisten en la viabilidad de su petición.

“Queremos aprender de Japón y de Suecia”, declaró Yuan Shaw-jing, director general de salubridad medioambiental y sustancias tóxicas, perteneciente al ministerio. “En Japón, oímos que el 30% de los hombres se sienta”, añadió.


Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo