Secciones
Mundo

Argelia: 37 Extranjeros de ocho nacionalidades murieron en el ataque a planta de gas

El primer ministro de Argelia, Abdelamalek Selal, dijo un soldado resultó herido en las operaciones y que aún no se ha podido identificar a siete de los 37 ciudadanos extranjeros fallecidos. Además cayeron 29 terroristas.

Al menos 37 trabajadores extranjeros de ocho nacionalidades diferentes murieron en el ataque y toma de rehenes en la planta de gas argelina de In Amenas que concluyó el sábado tras una operación militar, anunció hoy el primer ministro de Argelia, Abdelamalek Selal.

En una rueda de prensa en Argel, Selal dijo que un ciudadano argelino murió y que todavía hay cinco trabajadores desaparecidos.

En su primera comparecencia ante los medios desde el estallido de la crisis, el pasado miércoles, el primer ministro indicó que un soldado resultó herido en las operaciones y que aún no se ha podido identificar a siete de los 37 ciudadanos extranjeros fallecidos.

En la operación de rescate, lanzada por fuerzas especiales del Ejército argelino, que se prolongó desde el viernes hasta el sábado, fueron abatidos 29 terroristas y otros tres fueron capturados con vida según Selal.

Un total de 792 trabajadores fueron liberados, 107 de ellos extranjeros, durante el asalto llevado a cabo por las fuerzas especiales argelinas.

La madrugada del miércoles 16, un grupo fuertemente armado de terroristas asaltó el complejo de gas de In Amenas, a 1.500 kilómetros al sureste de Argel, con la intención de tomar como rehenes a varios trabajadores extranjeros para llevarlos a Mali.

El ataque fue reivindicado por el cabecilla terrorista argelino Mojtar Belmojtar, que dijo que fue en respuesta a la intervención internacional en apoyo del Gobierno maliense contra los grupos radicales islámicos que operan en las regiones septentrionales de Mali.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo