Secciones
Mundo

El Salvador también se mostró contrario al estado de guerra de Corea y solicitó mediación diplomática

El Gobierno condenó el “estado de guerra” declarado por Corea del Norte contra su vecino del Sur y pidió a la comunidad internacional “tomar acciones” diplomáticas para “buscar una solución pacífica”.

El Salvador “condena el ‘estado de guerra’ anunciado” por Corea del Norte contra Corea del Sur, “situación que pone en riesgo la paz en la península coreana”, indicó la Cancillería de El Salvador.

Al tiempo que exhortó a la “comunidad internacional a tomar acciones en el campo diplomático que contribuyan a la distensión y a buscar una solución pacífica a esta peligrosa situación” en Corea.

La amenaza se produjo después de que Estados Unidos enviara a Corea del Sur dos unidades de bombarderos B-2 Spirit, con tecnología furtiva para penetrar defensas antiaéreas y descargar bombas convencionales y nucleares, de cara a su participación en una maniobra militar en curso.


Una sonrisa, Evelyn…

Una sonrisa, Evelyn…

La clave para la derecha sigue siendo la manera en que se puede transformar el relato de Evelyn, que debiese tomar un curso positivo y no demostrar simplemente capacidades de gestión propias de un alcalde, sino plantear calidad política que la haga percibir como cercana a temas simples que exigen soluciones complejas, pero sin generarle dificultades a la gente común que no quiere saber de complejidades.

{title} Guillermo Bilancio



Lecciones del domingo

Lecciones del domingo

La postulante de Chile Vamos, antes reina indiscutida en las encuestas, viene cayendo sostenidamente en los sondeos. Y aunque a su comando le dé por criticar la metodología, de poco sirve la negación o intentar tapar el sol con un dedo. Mejor ver la realidad. Y en esa pasada, copiar lo que funciona y descartar lo que no.

{title} María José O'Shea