Secciones
Mundo

Y fue niño: Nació el nuevo heredero del trono británico

El bebe que nació por parto natural el el hospital St Maryde Londres a las 4:24 hora local, que peso 3,7 kilos. Aún no se ha dado a conocer el nombre del hijo del Príncipe William, nieto del Principe Carlos y bisnieto de la Reina Isabel II.

Los duquesa de Cambridge de Kate Middleton dio a luz su primer hijo este lunes, quien destaca como el tercer heredero en la línea del trono del Reino Unido. La Reina Isabel II de Inglaterra fue la primera en enterarse y posteriormente fue anunciado al mundo.

El bebe que nació por parto natural en el ala ‘Lindo’ del Hospital St Mary’ s de Londres a las 4:24 hora local,  pesando 3,7 kilos y el padre estuvo presente en el parto que estuvo precedido de varias horas de trabajo.

El niño tendrá el reconocimiento como jefe de estado por parte de 15 países incluyendo Canadá y Australia, con lo cual jugará un rol preponderante en el futuro de la Commonwealth, señala voanoticias.

Su nacimiento marca un momento histórico para la monarquía británica dado que hacía mucho tiempo que no convivían tres generaciones reales.

Desde que se supo este lunes a primera hora que la duquesa se encontraba hospitalizada a punto de dar a luz, en el mismo centro médico donde la princesa Diana dio a luz en 1982 y 1984 a los príncipes William y Harry, los medios de prensa, así como miles de ciudadanos esperaron con entusiasmo la llegada del heredero.

Aún no se ha dado a conocer el nombre del hijo del Príncipe William, nieto del Principe Carlos y bisnieto de la Reina Isabel II. Se ha indicado que esta información se dará a conocer hacia el viernes o sábado próximo.

El recién nacido fortalece y asegura la continuidad de la Corona Británica, a la vez que desplaza al príncipe Harry al cuarto lugar de la línea de sucesión real







La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa