Secciones
Mundo

Identifican a 7 niños supuestamente abusados por ex nuncio apostólico en República Dominicana

Los menores narraron a las autoridades que sostenían relaciones sexuales con el ex nuncio a cambio de dinero, según adelantó el procurador adjunto del caso, Bolívar Sánchez.

El Ministerio Público de la República Dominicana ha identificado y entrevistado a siete menores de edad presuntamente abusados sexualmente por el destituido nuncio en el país, Jósef Wesolowski, informó hoy el encargado de investigar el caso, el procurador adjunto, Bolívar Sánchez.

Las declaraciones ofrecidas por las supuestas víctimas son “coherentes y contundentes”, dijo a la prensa Sánchez, quien, sin embargo, se abstuvo de ofrecer mayores detalles para no entorpecer las investigaciones.

Los menores narraron a las autoridades que sostenían relaciones sexuales con el ex nuncio a cambio de dinero, según adelantó Sánchez.

Asimismo, el procurador adjunto informó que los padres de los menores ya han sido entrevistados, y que en este caso hay situaciones “bastante dolorosas”.

Sánchez fue designado el pasado miércoles por el procurador general del país, Francisco Domínguez Brito, encargado de investigar las denuncias de supuestas violaciones a menores por parte de Jósef Wesolowski, quien abandonó la República Dominicana, al parecer, el pasado 4 de agosto antes de que se hicieran públicas las denuncias.

La Fiscalía del Distrito Nacional dijo ese día que investigará el caso pese a que no existen denuncias formales presentadas ante la justicia contra el nuncio.

La decisión de la Fiscalía obedece a lo revelado acerca del ex nuncio en un programa de investigación que dirige la periodista Nuria Piera.

El pasado jueves el cardenal arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez, solicitó a la Justicia dominicana que actúe con “firmeza” y “claridad” al investigar las denuncias de presunto abuso sexual a menores por parte de sacerdotes y el destituido nuncio apostólico.

“Estamos ante una situación que a los hijos e hijas de la iglesia católica nos preocupa y avergüenza”, aseguró López Rodríguez, quien pidió “perdón” a las posibles víctimas “de los desalmados que han abusado de ellos y a sus familiares” en una declaración leída en una rueda de prensa en la que no estuvo presente.

Mientras tanto, varias organizaciones locales anunciaron hoy que protestarán mañana frente a la Nunciatura para reclamar “que los crímenes sexuales contra niños, niñas y adolescentes cometidos por ex nuncio y los otros curas no queden impunes”.

Asimismo, para pedir “que se ofrezca protección a víctimas que no se atreven a denunciar por temor a represalias”.

“Vamos a demandar que la Justicia dominicana intervenga para que estos casos no se queden en la impunidad y que las víctimas sean resarcidas a través de acciones penales y civiles contra los acusados”, concluyeron las organizaciones en su convocatoria.

La Justicia dominicana también indaga en estos momentos denuncias de presunto abuso sexual cometido contra varias mujeres por el cura de Constanza (norte), Juan Manuel de Jesús Mota (conocido en la comunidad eclesiásticas como el Padre Johnny) y quien ha sido apartado del cargo.

Asimismo, las realizadas en contra del sacerdote de origen polaco, Alberto Gil Nojache, quien abandonó el país antes de que en mayo se presentara una querella en su contra por supuestamente abusar de varios adolescentes en el norte dominicano.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea