Secciones
Mundo

Colombia: ELN exige salida de empresa agrícola chilena al anunciar liberación de rehén

El ELN acusa a Agrícola La Sierra de hacerse “con artimañas” con 22.000 hectáreas de tierras de “campesinos pobres” que, en la actualidad, estarían sembradas con pino, “árbol no nativo que genera un gran impacto ambiental y social en el territorio”.

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla de Colombia, anunció hoy su decisión de liberar “por razones humanitarias” a León Andrés Montes Ceballos, un ingeniero agrónomo secuestrado desde el 30 de julio de 2012.

En un comunicado divulgado hoy, el ELN indica que “antes de conformar la comisión humanitaria” encargada de recibir al ingeniero, espera “un pronunciamiento” de la Compañía Agrícola La Sierra, empresa chilena para la que trabajaba Ceballos, a la que la guerrilla ha exigido abandonar Colombia.

Montes, de 31 años, adelantaba trabajos para esta empresa chilena en el momento que rebeldes lo secuestraron en la zona rural del municipio de Amalfi, en el departamento de Antioquia, “actuando en correspondencia con su política (del ELN) de defensa de la soberanía nacional”.

El ELN acusa a esta empresa de hacerse “con artimañas” con 22.000 hectáreas de tierras de “campesinos pobres” en varios municipios del noreste antioqueño que, en la actualidad, estarían sembradas con pino, “árbol no nativo que genera un gran impacto ambiental y social en el territorio”.

En el comunicado, los insurgentes señalan que “a lo largo de más de un año la empresa no ha mostrado voluntad para resarcir los perjuicios ocasionados al ambiente y a las comunidades” ni “ningún interés en gestionar la libertad” de Montes.

Estos hechos han provocado, según el ELN, que la Compañía Agrícola La Sierra “debe abandonar el país”, del mismo modo que anunció que lo haría la minera canadiense Braewal Mining, cuyo directivo Gernot Wober estuvo secuestrado por esta guerrilla durante siete meses.

“Por razones humanitarias, el Ejército de Liberación Nacional ha decidido dejar en libertad al ingeniero. En tal sentido, esperamos un pronunciamiento de la empresa antes de conformar la comisión humanitaria encargada de recibirlo”, concluye.

El comunicado está firmado por la dirección del Frente de Guerra Darío Ramírez Castro, el mismo que tenía a Wober y que actúa en el sur del departamento de Bolívar (norte), uno de los feudos de esta guerrilla.

Estos gestos pueden facilitar el inicio de conversaciones de paz con esta guerrilla a semejanza de los que el Gobierno lleva a cabo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana desde noviembre de 2012 ya que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, lo condicionó a la liberación de todos los secuestrados.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo