Secciones
Mundo

Santos descarta que las FARC y el ELN se queden con las armas tras un acuerdo

“No hay la menor posibilidad de que lleguemos a un acuerdo en donde la guerrilla se quede con las armas”, dijo Santos en una entrevista en Caracol Radio concedida después de que su oponente en las elecciones del domingo, Óscar Iván Zuluaga, suspendiera el debate programado por una enfermedad.

El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, descartó hoy la posibilidad de que las FARC y el ELN, guerrillas con las que negocia la paz, se queden con las armas una vez alcanzado un hipotético acuerdo de fin del conflicto.

“No hay la menor posibilidad de que lleguemos a un acuerdo en donde la guerrilla se quede con las armas”, dijo Santos en una entrevista en Caracol Radio concedida después de que su oponente en las elecciones del domingo, Óscar Iván Zuluaga, suspendiera el debate programado por una enfermedad.

Santos hizo esta afirmación cuestionado por el anuncio realizado el martes de que el Gobierno ya inició diálogos exploratorios de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país con unos 1.500 combatientes según datos oficiales.

El presidente aclaró que las condiciones para el ELN son las mismas que para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), guerrilla con la que ya negocia en La Habana desde noviembre de 2012, y una de esas es la “dejación” de armas.

Según el presidente-candidato, el procedimiento para la dejación de armas de los grupos guerrilleros “está por definirse”.

“Tenemos las mismas condiciones que le hemos puesto a las FARC, no vamos a ceder ni un solo punto del territorio, será en el exterior, no habrá cese el fuego bilateral, la ofensiva militar se mantiene, aquí no va haber ningún acuerdo parcial”, dijo.

En el proceso de paz de La Habana, las FARC y el Gobierno ya instalaron una subcomisión que negocia el quinto y último punto de la agenda, el fin del conflicto, que incluye la desmovilización de los rebeldes y la entrega de las armas.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios