Secciones
Mundo

Presidente de Francia: "No hay supervivientes y se ha localizado caja negra del avión"

Explicó que los fragmentos del aparato están “concentrados en un espacio limitado, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones” sobre los motivos del siniestro, y por eso aunque se barajen algunas hipótesis, “en particular” las malas condiciones meteorológicas, “no descartamos ninguna”.

El presidente francés, François Hollande, señaló hoy que “no hay ningún superviviente” en el avión que se estrelló ayer en el este de Mali, cuando cubría la ruta entre Ugagadugú y Argel para la compañía Air Algérie.

En una breve declaración, Hollande indicó que ya se ha encontrado una caja negra, que ha sido enviada a la ciudad de Gao, en el norte de Mali.

Alrededor de un centenar de militares francesas llegaron esta mañana a la zona donde están los restos del MD-83, propiedad de la aerolínea española Swiftair, cerca de la frontera con Burkina Faso, dijo el presidente francés.

Explicó que los fragmentos del aparato están “concentrados en un espacio limitado, pero es demasiado pronto para sacar conclusiones” sobre los motivos del siniestro, y por eso aunque se barajen algunas hipótesis, “en particular” las malas condiciones meteorológicas, “no descartamos ninguna”.

El jefe del Estado francés, que presidió una reunión de crisis con los principales miembros de su Gobierno implicados en la gestión de esta catástrofe, dijo compartir “el dolor de las familias” de los ocupantes del aparato, y señaló que mañana serán recibidas las de los 51 franceses en el Ministerio de Exteriores.

“Todos mis pensamientos van a las víctimas, a las familias”, indicó el jefe del Estado, que avanzó que esta tarde su Gobierno dará más detalles de la investigación que “está en marcha”.

A ese respecto, precisó que se han enviado al lugar donde el aparato se estrelló especialistas del organismo oficial francés encargado de las investigaciones de accidentes aeronáuticos, el BEA, así como gendarmes de la división del transporte aéreo.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio