Secciones
Mundo

Grupo vinculado al Estado Islámico amenaza con matar a un francés secuestrado en Argelia

Según el Ministerio de Interior argelino, las fuerzas de seguridad “continúan” la búsqueda del ciudadano francés, identificado como Pierre Gourdel Hervé, de 55 años.

El grupo argelino Yund al Jilafa, que recientemente anunció su adscripción a la organización yihadista Estado Islámico, ha amenazado hoy con matar en 24 horas a un ciudadano francés que secuestró ayer, domingo, en Argelia si París no detiene su ofensiva contra el Estado Islámico (EI) en Irak.

Esta es la primera acción terrorista que reivindica este grupo, que operaba bajo el paraguas de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), pero que hace unos días mostró públicamente su lealtad al líder de EI, Abu Bakr al Bagdadi.

Según el Ministerio de Interior argelino, las fuerzas de seguridad “continúan” la búsqueda del ciudadano francés, identificado como Pierre Gourdel Hervé, de 55 años.

El Ministerio indicó que Hervé fue secuestrado en la localidad de Ait Ouabane, en la región de Akbil, situada en la provincia de Tizi Uzu, a un centenar de kilómetros al este de la capital.

Tizi Uzu está ubicada en el corazón de la Cabilia, una región montañosa y boscosa en la que se cree que AQMI mantiene su cuartel general y en la que se producen atentados y enfrentamientos entre hombres armados y fuerzas de seguridad de manera periódica.

Según el Ministerio, los asaltantes interceptaron ayer, domingo, a las 21.00 hora local (20.00 GMT) el vehículo en el que viajaba el ciudadano francés, de profesión guía de alpinismo, junto con un grupo de argelinos.

Hervé llegó a Argelia el pasado 20 de septiembre y se alojaba, desde entonces, en una vivienda en la provincia de Buira, también en la Cabilia.

Tras haber interceptado el vehículo, los secuestradores liberaron a los ciudadanos argelinos y se dieron a la fuga con Hervé en su poder “hacia una dirección desconocida”, según siempre la nota publicada por las autoridades argelinas.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Francia confirmó el secuestro, así como que “se ha puesto todo en marcha” para intentar encontrarlo.

“Los servicios del Estado están movilizados y no se descarta ninguna hipótesis”, indicó el Ministerio en un comunicado, en el que también aclaraba que están “en contacto permanente” con las autoridades argelinas.

El grupo Yund al Jilafa se ha atribuido el secuestro en un vídeo difundido en foros de internet en el aparece Hervé ataviado con una sudadera y una cámara de fotos colgada del cuello entre dos hombres encapuchados y armados.

Los yihadistas dan un ultimátum de 24 horas al presidente francés, François Hollande, para que detenga la ofensiva de su país contra el Estado Islámico en Irak.

Si no lo hace, dicen los yihadistas, decapitarán al rehén, que parece no entender las palabras pronunciadas por uno de los encapuchados, que lee un comunicado en árabe clásico escrito en varios papeles.

Tras las amenazas, el ciudadano francés se presenta a sí mismo y asegura haber sido secuestrado “por el grupo armado argelino Yun al Jilafa”.

En un mensaje, dirigido a Hollande, Hervé señala: “Este grupo me demanda que le pida a usted no intervenir en Irak”.

Además, solicita al presidente francés hacer “todo lo que esté en su poder” para liberarle.

Los dos primeros minutos del vídeo, cuya duración total es de cuatro, y titulado “Para el perro de Francia, Hollande”, muestran imágenes del líder del EI, Abu Bakr al Bagdadi, en la mezquita de la ciudad iraquí de Mosul, en su única aparición pública, el pasado 5 de julio.

Al tiempo que se ve las imágenes de Al Bagdadi se escucha al portavoz del EI, Abu Mohamed al Adnani, en una grabación difundida hoy en internet, en la que insta a matar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por Estados Unidos contra los yihadistas.

“Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra (…) entonces confía en Dios y mátalo de cualquier manera”, señala.

Poco después de la difusión de las amenazas lanzadas por Al Adnani, el ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, declaró que Francia está “preparada para responder a la amenaza”, y que ni “tiene miedo” ni cederá “a la trampa de los terroristas”.

Estados Unidos comenzó a bombardear posiciones del EI en Irak el pasado 8 de agosto, una estrategia a la que se sumó este fin de semana Francia, y está llevando a cabo intensas gestiones para construir una coalición internacional -integrada de momento por una treintena de países- para reforzar esta campaña.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río