Secciones
Mundo

FOTOS | Las imágenes de la angustia: toma de rehenes paraliza Sydney

El secuestrador habrá pedido una bandera de Estado Islámico y una conversación con el Primer ministro.

El objetivo de las fuerzas de seguridad australianas es sacar “sin incidentes” a las personas que permanecen secuestradas por un hombre armado en un café de Sídney, en un operativo que puede prolongarse más allá de la noche.

“Nuestro único objetivo esta noche y por el tiempo que requiera es sacar a esas personas que están atrapadas actualmente en ese edificio de forma segura. Esa será nuestra prioridad y no cambiará”, apuntó Andrew Scipione, comisionado de la Policía del estado de Nueva Gales del Sur.

Scipione se negó a aportar detalles sobre las demandas o la naturaleza del ataque o sobre el secuestrador, de quien se sabe por boca del primer ministro australiano, Tony Abbott, que tiene “motivaciones políticas”.

“En este momento, en términos de número o de quién se trate, no tenemos la libertad de proveer esa información”, remarcó.

Tras siete horas encerrados, cinco cautivos lograron salir del local, aunque las autoridades no aclararon si se trata de una huida o fueron liberados por el secuestrador al aludir a detalles “operacionales”.

El desconocido habría autorizado a algunos de los rehenes a sostener conversaciones telefónica con diversos medios locales para transmitir sus requerimientos, entre los que se cuentan una bandera del Estado Islámico y tener una charla con el primer ministro Tony Abbott.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo