Secciones
Mundo

FOTOS | Impacto mundial: forenses dicen haber encontrado el ataúd de Miguel de Cervantes

Una cripta en la ciudad de Madrid, donde supuestamente estaba el escritor, tenía las iniciales “MC”.

El equipo que busca a Miguel de Cervantes en la iglesia de las Trinitarias de Madrid, donde se cree que fue enterrado, encontró un féretro en mal estado con las iniciales M.C., y ahora analizará si los restos asociados a él se corresponden con los del escritor, según la agencia EFE.

En el nicho número 1 de la cripta se ha encontrado una tabla de madera muy deteriorada con remaches de hierro que forman las iniciales M.C. -que coinciden con las de Miguel de Cervantes-, y ahora se estudiará la “reducción de huesos” asociadas a él por si fuesen los del autor de El Quijote, fallecido en 1616.

Los técnicos iniciaron ayer en la cripta de la iglesia madrileña de las Trinitarias la fase forense y antropológica de la búsqueda de Cervantes, consistente en estudiar si en alguno de los 36 nichos o las varias sepulturas descubiertas en el subsuelo se encontraban sus restos.

El hallazgo de la tabla se produjo ayer a mediodía, “casi al primer golpe de piqueta“, y fue una “sorpresa” que causó “gran expectación” en el equipo, han informado a Efe fuentes cercanas a los investigadores.

Pese al hallazgo, los investigadores consideran que “está todo abierto” y que no hay “conclusiones” definitivas, aunque uno de los directores del proyecto ha dicho a Efe estar convencido de que se trata de un avance “muy importante, que indica lo que indica“, si bien será trabajo de los forenses determinar si se trata de lo que están buscando.


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi