Secciones
Mundo

Supérenlo, por favor: uruguayos pintan clásico monumento nacional hecho por un chileno

“Tócame esta Jara”, fue alguno de los mensajes que dejaron los fanáticos en la obra artística ubicada en Punta el Este.

La reconocida y famosa escultura de los dedos que salen desde la arena en la playa de Punta del Este, en Uruguay, apareció pintada esta mañana de color celeste con mensajes alusivos a las figuras de la selección charrúa. Como era de esperar, también se acordaron de Gonzalo Jara por su “manoseada” jugada.

Este viernes en la mañana, la escultura “La Mano” el artista chileno Mario Irarrázaval amanerció claramente dañada.

La pieza artística fue pintada de color celeste y con carteles de apoyo a los jugadores locales como Diego Forlán, Diego Lugado Egidio Arévalo Ríos y “Tata” González, entre otros.

Además, como era de esperar, también dejaron mensajes para el defensa nacional. Un cartel en el dedo del medio: “Tócame esta Jara”.

Los carteles aparecen firmados por @hinchas_uruguay. “Sabías q la mano de Punta es obra de un chileno? Y sabías q anoche se la pintamos de celeste?”, detallaron los autores del hecho que se fotografiaron en el lugar de los hechos con una máscara del ex presidente José Mujica.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios