Secciones
Mundo

Anuncian la terrible muerte de Deso Dogg, el popular rapero que se unió a ISIS

Denis Cuspert fue protagonista de varios videos macabros de Estado Islámico, donde se mostraban decapitamientos y asesinatos.

Inició su carrera como artista del rap en 1995. Denis Mamadou Gerhard Cuspert conocido artísticamente como Deso Dogg, comenzó a tener relativo éxito, pero su carrera se vio manchada por diferentes problemas con la justicia, entre ellos crímenes y tenencia de drogas. Incluso llegó a la cárcel.

La mitad de su vida artística la pasó entre conciertos y problemas delictivos, grabó tres discos entre 2006 y 2009 y tuvo un relativo éxito en ventas y popularidad. Sin embargo, en 2010 sufrió un accidente automovilístico que le cambió la vida: dejó el rap y se convirtió al Islam.

0013659250

Meses después entró al grupo radical Die Wahre Religión (“La verdadera religión”) y cambió su nombre al de Abou Maleeq. También manifestó su apoyo a las fuerzas muyahidines en Afganistán, Irak, Somalia y Chechenia y dijo que Berlín era una ciudad de infieles. Ese mismo año apareció en un video portando armas, lo que derivó en una investigación judicial y el allanamiento a su domicilio.

Entre fines de 2013 y principios de 2014 Cuspert pasó a integrar las filas del Estado Islámico y participó en varias batallas, la primera de ellas habría sido, según los informes de las autoridades, en el campo de gas de Shaer en el mes de julio.

En noviembre de ese año la presencia de Abu Talha Al-Almani en las filas del movimiento yihadista quedó confirmada cuando apareció en un video en el que se muestra el asesinato de varias personas. Cuspert puede verse sosteniendo la cabeza de uno de los rehenes decapitados.

0013659258

Este jueves, según informó la agencia de noticias AFP a raíz de una declaración de un funcionario de Defensa en Washington, el ex rapero habría muerto de forma violenta “en un bombardeo estadounidense este mes”.

“No era considerado un objetivo importante, el ataque no estaba planificado contra él”, agregó.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios