Secciones
Mundo

¿Terminas tus mensajes de texto con un punto? Lo sentimos, eres un monstruo

¿Muy graves? Un estudio sugiere que los que incurren en esta práctica son percibidos como poco sinceros. A cuidarse.

Es muy curiosa la forma en que solo un signo puede cambiar la forma en que los demás nos ven. De acuerdo con la Universidad de Binghamton, los mensajes de texto, incluidos en este ítem los que se envían a través de aplicaciones como Messenger, Whatsapp o Telegram, que finalizan con un punto – como gramaticalmente debería ser – se sienten más cortantes.
spitting-coffee

Por otro lado, aquellos mensajes que terminan en signos de exclamación se sienten con mayor sinceridad y espontaneidad. Celia Klin, la investigadora que lideró el estudio, el envío de mensajes “no tiene los mismos códigos sociales que se dan en las conversaciones cara a cara”.

giphyY claro, las conversaciones en vivo tienen otras señales para mostrar honestidad, como la mirada, expresiones faciales, tono de voz y pausas. Todo ello desaparece cuando se envían mensajes escritos, por lo tanto, tiene sentido que se recurra a cosas como emojis, escribir mal a propósito o puntuar de una forma distinta.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio