Secciones
Mundo

El crimen que conmociona a Taiwan: sujeto decapitó a niña de 4 años mientras andaba en bicicleta

La segunda nación más segura del mundo fue escenario de un macabro crimen a una menor que paseaba con su madre.

No son horas sencillas para Taipéi, la capital d Taiwan. Una niña de 4 años paseaba en bicicleta junto a su madre por las calles de la mencionada ciudad; en el intertanto, un hombre que bordeaba los 40 años se acercó a la menor para luego decapitarla con un cuchillo, a vista y paciencia de su madre y los transeúntes.

160329234344_sp_taiwan_decapitacion_624x351_afp_nocredit

La madre de la pequeña intentó apartar al criminal de su hija, pero no logró salvarla. Así quedó registrado en las cámaras instaladas en la vía pública.

Lo anterior sucedió en la noche del 28 de marzo, cuando el sospechoso del ataque fue rodeado por una multitud que se agolpó para presenciar su detención, momento en que incluso aprovecharon para golpearlo.

No es primera vez que uno de estos crímenes se lleva a cabo en la isla. En los últimos meses, el asesinato de la pequeña fue el tercero perpetrado a un niño desde 2012.

La víctima fue identificada sólo como Liu, de cuatro años, quien se dirigía con a su madre a la estación de metro más cercana en el distrito de Naihu, al norte de la capital taiwanesa. La niña fue atacada con un cuchillo carnicero. “Vi que le cortaba la garganta a mi hija. De inmediato lo agarré, pero no pude apartarlo de ella”, describió su madre, en medio de la evidente conmoción que le provocó el hecho.

La escalada de crímenes no parece tener freno. Tras preguntarle a un transeúnte qué hacía con un cuchillo en una estación ferroviaria, un policía fue apuñalado en la cabeza. Por fortuna, su vida no corre peligro.

160329235130_sp_taiwan_decapitacion_281x351_reuters_nocredit

A pesar de los recientes hechos, quienes habitan Taiwan aún creen en la seguridad de la isla, que se mantiene en el segundo lugar de los países más seguros del mundo – esto es base a su tasa de criminalidad -.



Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz




La odisea feminista que no fue
Opinión
14:29

La odisea feminista que no fue

Juntar a un grupo de mujeres con cualquier excusa no es una acción afirmativa en sí misma. Debemos evitar que se trivialice la causa feminista, porque se requiere bastante más profundidad y contenido que el exhibido en la base de Texas para hacer un cambio.

Carolina Urrejola