Secciones
Mundo

Medida ejemplificadora: condenarán a conductores ebrios a trabajar en la morgue

La idea hará su estreno esta semana en Tailandia en el marco de las celebraciones del Songkran.

“Ellos deben ver el daño físico y mental. En la morgue tendrán que estar limpiando y transportando cadáveres, y espero que ellos sientan el dolor y que entiendan, que hagan conciencia”, explicó a los medios locales Anurak Amornpetchsathaporn, director de respuesta a emergencias de la Oficina de Salud Pública de Tailandia.

“Los infractores que sean hallados culpables por las cortes serán enviados a hacer servicio público en morgues de hospitales”, corroboró el subdirector de la División de Planeación de Tareas Especiales, coronel de la policía Kriangdej Jantarawong, argumentando que “es una estrategia usada para hacer que los infractores no manejen imprudentemente o ebrios, porque podrían terminar en la misma condición. Es una forma de desalentar a las personas”.

morgue

La ejemplificadora medida se estrenará los próximos 13, 14 y 15 de abril, cuando se celebre el año nuevo o feriado Songkran tailandés. Con esto el país asiático buscará bajar en el infame ranking que lo tiene como el segundo país del mundo con más muertes por accidentes de transito.

¿Qué te parece la medida? ¿Podría servir en Chile?






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios