Secciones
Mundo

Fentanilo, la droga que mató a Prince: el nuevo producto estrella de los carteles del narcotráfico

Debido a su potencia, popularidad y rentabilidad, el fentanilo, opiáceo sintético, está desplazando a la heroína a pasos gigantes.

Su nombre empezó a hacerse famoso luego que se supiera que Prince había consumido esa droga, la misma que le provocó una sobredosis y por lo cual murió. Aún no se sabe si el cantante la consiguió a través de una receta médica o bien de forma ilegal.

Debido a su potencia, popularidad y rentabilidad, el fentanilo, opiáceo sintético, está desplazando a la heroína a pasos gigantes. Y, según la DEA de Estados Unidos, se trata del nuevo producto estrella de los carteles mexicanos.

Las autoridades fronterizas de EE.UU. advierten que en el país vecino están usando sus propios laboratorios para producir la droga y luego se encargan de su distribución. “Los cárteles y traficantes de droga no son tontos”, explicó al The New York Times Jorge Javier Romero Vadillo, profesor del CIDE, una universidad de la Ciudad de México. “Son actores económicos racionales, cuyas acciones y decisiones están directamente relacionadas con la demanda”.

El fentanilo se puede producir en un laboratorio sin el trabajo de cultivar amapola, es un reemplazo más lucrativo y mortal. Otras cifras que le sacan ventaja a la heroína es que es 40 veces más potente y deja ganancias 20 veces más grandes a los narcotraficantes. 

Y si bien las autoridades mexicanas indican que se trata de especulaciones y acusaciones al boleo, un allanamiento que se hizo por la DEA descubrió a dos miembros del cartel de Sinaloa, liderado por el capo de la droga Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Otro dato que revelaron los agentes fueron las 200 libras de opioides sintéticos que incautaron en 2015 en la frontera suroeste con México. La cifra contrasta con las ocho libras que se habían encontrado en 2014.


¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Tercera Guerra Mundial o Segunda Guerra Civil?

¿Puede ser que la ciudadanía estadounidense esta vez, como ha ocurrido antes, no espere instrucciones de sus gobernantes o candidatos, sino decida ordenar por su propia cuenta el desorden político existente, más aún si se está al borde de una Tercera Guerra Mundial, donde el principal actor es el gobierno de Estados Unidos?

{title} Fernando Paulsen