Secciones
Mundo

Agencias de inteligencia de EE.UU. aseguran que Putin ordenó ciberataques para favorecer a Trump

Según los estamentos de seguridad, “los objetivos de Rusia eran socavar la fe pública del proceso democrático de Estados Unidos, denigrar a la secretaria Clinton, dañar su posibilidad de ser elegida y su potencial Presidencia. También consideramos que Putin y el gobierno ruso desarrollaron una clara preferencia por el presidente electo Trump”.

Las agencias de inteligencia de Estados Unidos dieron a conocer un informe en donde apuntan a Vladimir Putin como el responsable de los ciberataques durante las elecciones presidenciales para así influir a favor de Donald Trump por sobre Hillary Clinton.

“Consideramos que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una campaña para influir en 2016 en las elecciones presidenciales de Estados Unidos”, indicaron el FBI, la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).

Según los estamentos de seguridad, “los objetivos de Rusia eran socavar la fe pública del proceso democrático de Estados Unidos, denigrar a la secretaria Clinton, dañar su posibilidad de ser elegida y su potencial Presidencia. También consideramos que Putin y el gobierno ruso desarrollaron una clara preferencia por el presidente electo Trump”.

Esto, en contraste con las últimas declaraciones de Donald Trump, quien descartó que en su triunfo haya influencia de los hackeos ordenados desde Rusia.

“No hubo absolutamente ningún efecto en el resultado de las elecciones, incluyendo el hecho de que no hubo alteraciones en las máquinas de votación”, recalcó el empresario.

Sin embargo, las agencias destacaron que “Putin y el gobierno de Rusia aspiraban a ayudar en las elecciones al presidente electo Trump siempre que fuese posible, desacreditando a la secretaria Clinton y comparándola públicamente con él de manera desfavorable”.




Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo