Secciones
Mundo

Autor de matanza en iglesia de Charleston fue condenado a pena de muerte en Estados Unidos

Esto, luego que el joven de 22 años no diera muestras de arrepentimiento por lo hecho en junio de 2015 y reiterara en su declaración final que “todavía siento que tenía que hacerlo”.

Dylann Roof, quien fue declarado culpable por asesinar a nueve personas afroamericanas en una iglesia de Charleston -en el sur de Estados- fue sentenciado por un jurado federal a la pena de muerte.

Esto, luego que el joven de 22 años no diera muestras de arrepentimiento por lo hecho en junio de 2015 y reiterara en su declaración final que “todavía siento que tenía que hacerlo”.

La decisión del jurado de un tribunal de Charleston, compuesto por 12 afroamericanos y tres blancos, fue unánime.

El jurado ya había declarado culpable a Roof de los 33 cargos en su contra, de los cuales 18 tenían como castigo la pena de muerte, pro el ataque en la Iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) de Charleston.

El inculpado decidió representarse a sí mismo en el juicio, lo cual fue calificado como “delirante” y “anormal” por expertos en leyes, pero para el juez Richard Gergel apuntó que tenía la competencia mental y emocional para defenserse.

Roof explicó que eligió la iglesia de Charleston por ser una de las congregaciones más antiguas del sur del país y una de las más representativas en la defensa de los derechos civiles de los afroamericanos.

Además, relató que estuvo escuchando a los feligreses leer la Biblia por cerca de 45 minutos en el lugar antes de abrir fuego contra ellos con una arma semiautomática y matar a nueve de ellos.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino