Secciones
Mundo

VIDEOS | Manifestantes queman Congreso de Paraguay en rechazo a reelección presidencial

La protesta terminó con un incendio en el salón principal del Parlamento y donde las placas con los nombres de los senadores fueron arrancadas desde las puertas de sus despachos.

Cerca de un millar de manifestantes se tomó y quemó parte del Congreso Nacional de Paraguay en rechazo a la intención del presidente Horacio Cartes de reformar la Constitución y así permitir la reelección presidencial.

Así, la protesta terminó con un incendio en el salón principal del Parlamento y donde las placas con los nombres de los senadores fueron arrancadas desde las puertas de sus despachos.

Junto con ello, se inició una batalla campal con la policía, lo que dejó una decena de heridos, incluyendo al presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre -que rechaza la reelección- con una herida en el hombro producto de balines de goma.

Este conflicto se originó luego que el oficialismo representado por el Partido Colorado quiere que Horacio Cartes, quien llegó al poder en 2013, inicie un nuevo periodo en 2018, y para ello cuenta con el apoyo del opositor Frente Guasú que tiene al ex presidente Fernando Lugo como líder.

Para ello, quieren modificar el artículo 229 de la Constitución que recalca que los presidente y vicepresidente son “improrrogables y no podrán ser reelectos en ningún caso”.

Es por esto que en una sesión desarrollada el martes pasado en el Congreso, un grupo de 25 senadores se valió de la ausencia del presidente de la Cámara para cambiar el reglamento interno del Senado y así evitar que pueda rechazar el proyecto, el cual ahora puede ser presentado en cualquier momento por los seguidores de Lugo y Cates.

De este modo, se espera que el gobierno realice un llamado a un referéndum constitucional para conseguir el SI a la reelección presidencial.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio