Secciones
Mundo

VIDEO | Esposa de Leopoldo López acredita bienestar de dirigente opositor a Nicolás Maduro

“¡Leopoldo está resistiendo en la cárcel y nosotros en la calle! ¡Mañana seguimos luchando contra la dictadura!”, indicó la esposa del dirigente.

Las protestas en Venezuela sólo han recrudecido en las últimas semanas, pero en los últimos días, tuvieron un componente de incertidumbre.

Un usuario de Twitter reportó que el dirigente opositor Leopoldo López, en prisión desde el 18 de febrero del 2014, había sido trasladado a un hospital, en compleja situación de salud.

Su esposa, Lilian Tintori, hoy erigida como representante de la oposición al chavismo, afirmó que no tenía noticias de su marido desde hace más de un mes, lo que gatilló emplazamientos al gobierno de Nicolás Maduro para que dieran pruebas de vida de López.

Se liberó un video, pero en tanto no se permitiera que Tintori viera al ex alcalde de Chacao, no se tomó en cuenta como prueba del bienestar del dirigente.

“¡Leopoldo está resistiendo en la cárcel y nosotros en la calle! ¡Mañana seguimos luchando contra la dictadura! ¡Fuerza!”, tuiteó Tintori.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino