Secciones
Mundo

Evo Morales saca nuevamente la artillería: “¿Qué clase de socialismo hay en Chile?”

El mandatario de Bolivia expresó que “rechazar visa a presidentes de órganos legislativos se hacía en tiempos de dictadura”.

José Alberto Gonzales y Gabriela Montaño, presidente del Senado de Bolivia y presidenta de la Cámara de Diputados de ese país, no pudieron ingresar a Chile luego que el Gobierno negara sus visas. Ambas autoridades pretendían visitar a los nueve ciudadanos bolivianos que están en prisión preventiva en Iquique por robo con violencia, porte ilegal de armas y contrabando.

Al respecto, el mandatario de ese país, Evo Morales, expresó: “Rechazar visa a presidentes de órganos legislativos se hacía en tiempos de dictadura. ¿Qué clase de democracia y ‘socialismo’ hay en Chile?”.

A través de su cuenta de Twitter, añadió: “Denuncio al mundo entero ésta agresión a la democracia. No viene del pueblo chileno, sino de algunas autoridades que responden al imperio”.

Gabriela Montaño también se sumó a las críticas y señaló que “es un intento por encubrir, tapar, la situación humanitaria que están atravesando estos nueve bolivianos. Vamos a denunciar esta situación en todos los parlamentos internacionales”.

La polémica se remonta a agosto 2016, fecha en que el canciller paceño David Choquehuanca visitó varios puertos del norte de Chile causando tensión entre las autoridades de ambos países, ello en medio de la demanda por una salida soberana al mar de Bolivia contra Chile en La Haya. A partir de ese evento, el Gobierno decidió retirar las visas diplomáticas a las autoridades bolivianas.






Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo