Secciones
Mundo

Mercosur suspende indefinidamente a Venezuela por “ruptura del orden democrático”

La determinación se tomó de manera unánime aplicando la “cláusula democrática” que permite sanciones a los países en los que se rompa el hilo institucional.

Este sábado, las naciones pertenecientes al Mercado Común del Sur (Mercosur) decidieron de manera unánime suspender indefinidamente a Venezuela, acusándolo de “ruptura del órden democrático”.

“La suspensión de Venezuela fue aplicada en función de las acciones del gobierno de Nicolás Maduro y es un llamado para el inmediato inicio de un proceso de transición política y restauración del orden democrático”, sostiene el comunicado que se dio a conocer esta mañana.

El canciller brasileño Aloysio Nunes, explicó que la “suspensión de naturaleza política, por consenso, una sanción grave de naturaleza política contra Venezuela”.

La determinación, según consignó La Tercera, se hizo aplicando la “cláusula democrática”, que permite sanciones a los países en los que se rompa el hilo institucional, incluso de tipo económico y comercial.

Venezuela ya se encontraba suspendida del Mercosur desde diciembre de 2016 tras no cumplir obligaciones comerciales que comprometió cuando se incorporó al bloque en 2012.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández



El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio