Secciones
Mundo

Cuba instala a Miguel Díaz-Canel como nuevo Presidente

En su discurso se comprometió a “dar continuidad a la revolución en un momento histórico”. 

De manera oficial, este jueves se puso fin a 60 años de gobierno castrista, dirigido por los hermanos Fidel Castro y Raúl Castro, líderes de la Revolución Cubana. La Asamblea Nacional escogió a Miguel Díaz-Canel como nuevo Presidente de Cuba, con 603 votos de un total de 604.

El hasta ahora vicepresidente primero del gobierno era la carta más segura de salir electa. Con 57 años, Díaz-Canel encarna a nueva generación, asumiendo el desafío de reactivar la dañada economía y decidir qué tipo de relaciones internacionales tendrá con otros países.

“Dedicar el primer pensamiento a la generación histórica. La revolución del Fidel transita por su año 60 con la dignidad que sus fundadores”, dijo al asumir ante la Asamblea, comprometiendo su esfuerzo por “dar continuidad a la revolución cubana en un momento histórico y crucial”. 

Díaz-Canel señaló que “la elección ha sido fruto de los anhelos colectivos, los ciudadanos han defendido a personas trabajadores y modestas como sus genuinos representantes. Podemos afirmar que este proceso de elecciones ha devenido en contundente victoria de unidad del pueblo cubano. A esa confianza que el pueblo nos entrega con su voto hay un solo modo de corresponder: actuando, trabajando por sus necesidades”.

Durante su discurso reiteró su compromiso para “enfrentar el capitalismo”. Sobre el actual escenario internacional, el nuevo Presidente señaló: “Vivimos en una coyuntura internacional caracterizada por la creciente amenaza a la paz, guerras para la intervención y un orden económico internacional injusto y excluyente. La política exterior cubana se mantendrá inalterable. Cuba no hace concesiones contra su soberanía e independiente. Jamás cederemos ante presiones y amenazas”, aludiendo a su “vecino imperialista”.

De ese modo, a los 86 años Raúl Castro dejó la presidencia, cargo que ostentó desde 2006 cuando su hermano Fidel dio un paso al costado debido a su delicado estado de salud. Por ahora, Raúl Castro seguirá hasta el 2021 manteniendo el liderazgo del Partido Comunista de Cuba, único partido de la isla.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios