Secciones
Mundo

Investigación deja al descubierto más de 500 casos de abusos sexuales en colegios públicos de Chicago

Así, se descubrió que 72 funcionarios de las escuelas públicas, entre maestros, guardias de seguridad, entrenadores y consejeros cometieron abusos.

Una investigación del periódico Chicago Tribune dejó al descubierto más de 500 casos de abusos abusos sexuales cometidos por profesores y empleados contra estudiantes en la última década en las Escuelas Públicas de Chicago (CPS).

Según el medio, los 523 abusos denunciados entre 2008 y 2017, muchos de ellos violaciones, fueron resultado de fallas sistémicas en la protección hacia los jóvenes.

Así, se descubrió que 72 funcionarios de las escuelas públicas, entre maestros, guardias de seguridad, entrenadores y consejeros cometieron abusos.

“Controles inefectivos expusieron a los estudiantes a educadores con antecedentes penales graves, y en muchos casos los maestros y directores escolares que tuvieron conocimiento de lo sucedido no hicieron las denuncias correspondientes a la policía, como sería su obligación”, consignó la investigación.

Junto con ello, se descubrió que las autoridades intentaron encubrir las denuncias internas e incluso desacreditar a las víctimas.

Así, se responsabilizó a la Junta de Educación de Illinois por la burocracia existente para desarrollar investigaciones de denuncia, las que protegerían a los abusadores sexuales ante eventuales sanciones.

Frente a esto, la directora ejecutiva de CPS, Janice Jackson, declaró que “esto me enferma del estómago. Los padres y las familias nos confían para educar y proteger a sus hijos, y esa confianza es sagrada”.

Por su parte, la Junta de Educación de Chicago contratará a un experto independiente para analizar las “prácticas, políticas y procedimientos para abordar las denuncias de abusos”.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio