Secciones
Mundo

Colombia recibirá 10 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus

El Presidente Iván Duque aseguró que la vacunación masiva comenzará el 20 de febrero.

coronavirus en recién nacida
coronavirus en recién nacida

El Gobierno de Colombia adquirió diez millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio de Moderna, que llegarán al país a mitad de 2021.

Según un comunicado de la farmacéutica, se firmaron dos acuerdos para suministrar la vacuna contra el coronavirus, uno con el gobierno de Taiwán y otro con Colombia.

El acuerdo señala que se debe buscar una forma “ágil” de lograr la aprobación de su inmunizador en Colombia, tema que tendrá que gestionar el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), que hasta el momento solo ha autorizado el uso de emergencia de las vacunas de Pfizer y Sinovac.

La vacuna de Moderna “no está aprobada para su uso en Taiwán o Colombia, y la compañía trabajará con los reguladores para obtener las aprobaciones necesarias antes de su distribución”, señaló Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.

“Agradecemos a los gobiernos de Taiwán y Colombia por asociarse con nosotros para llevar la vacuna COVID-19 Moderna a Taiwán y Colombia. Ambos gobiernos se han movilizado rápidamente frente a la pandemia y agradecemos su colaboración”, agregó el director ejecutivo de Moderna.

Durante el mes de enero, el Presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó la llegada al país de 2,5 millones de dosis de la vacuna de Sinovac, de origen chino, además reveló que se estaban negociando otros lotes de vacunas con diferentes países.

Junto a ello, el jefe de Estado aseguró que la vacunación masiva de los colombianos comenzará el 20 de febrero y se espera que en el primer trimestre de este año sean vacunados por lo menos un millón de personas.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo