Secciones
Mundo

Las frases del príncipe Felipe que pusieron en aprietos a la Corona británica

Sus incómodos comentarios fueron reunidos en un libro que recoge las frases más polémicas del duque de Edimburgo.

frases del Príncipe Felipe
frases del Príncipe Felipe

Dueño de una singular personalidad, el príncipe Felipe realizó durante su vida controvertidas e inesperadas afirmaciones y comentarios que durante décadas pusieron en aprietos a la monarquía del Reino Unido.

Las frases políticamente incorrectas del príncipe Felipe durante su longeva vida dieron para una abultada antología para el recuerdo. Según medios internacionales, la izquierda británica califica al fallecido príncipe consorte como un racista sin remedio que no medía la gravedad de sus palabras, mientras que la derecha lo considera un librepensador.

Sin ir más lejos, sus particulares frases fueron reunidas en el libro Prince Philip: Wise Words and Golden Gaffes, que recoge las frases más polémicas del duque de Edimburgo. “Es una muestra de cariño para un tesoro nacional”, declaró Phil Dampier, periodista especializado en monarquía al Daily Express.

El príncipe Felipe y la Reina Isabel se casaron el 20 de noviembre de 1947. (@theroyalfamily)

Entre la espontaneidad y la ironía

Diametralmente opuesto a la rectitud y discreción de la reina Isabel, en 1967, cuando se le preguntó al príncipe Felipe si le gustaría visitar la Unión Soviética contestó con una polémica frase: “Me gustaría ir a Rusia mucho, aunque los cabrones asesinaron a la mitad de mi familia”.

Dos años después, al hablar de las finanzas de la familia real británica, dijo: “Vamos a entrar en números rojos el año que viene, probablemente tendré que renunciar al polo”.

En el año 1981, durante la recesión económica en Europa, el príncipe Felipe señaló: “Todo el mundo estaba diciendo que debemos tener más tiempo libre. Ahora se quejan de que están cesantes”.

Junto a ello y durante un viaje a Kenia en 1984, al aceptar una estatuilla de manos de una mujer, preguntó: “Eres una mujer ¿no?”.

En años más recientes, durante una recepción al papa Benedicto XVI en Escocia, y después de observar que el líder escocés llevaba una corbata de cuadros, le preguntó a la conservadora Annabel Goldie: “¿Tú también llevas calzones hechas de eso?”.

En una fiesta organizada en Londres por la oficina de la Commonwealth, el príncipe Felipe se dirigió a un invitado negro y le preguntó: “¿De qué exótico lugar del mundo procede usted?”. La persona era lord Taylor de Warwick. “Soy de Birmingham (ciudad del centro de Inglaterra)”, le respondió.

Ya jubilado, en la Navidad de 2018, el duque de Edimburgo, mientras asistía a la iglesia de St. Magdalene junto a su hija Ana, apuntó a un hombre barbudo que estaba entre el público y le preguntó: “¿Es un terrorista?”.

“Felipe estaba deseando a muchas personas un feliz año nuevo y luego vio a ese tipo con su barba. Obviamente era una pequeña broma, pero lo dijo al alcance del oído del hombre. Creo que Felipe sabía que lo iban a escuchar “, indicó un testigo, según el Daily Mail.



Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric
País

Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric

Tras perder la presidencia de la Cámara de Diputados por sorteo, el oficialismo evalúa estrategias para no ceder también las vicepresidencias a Chile Vamos. Esto, en razón de que con las presidencias de ambas cámaras ahora en manos de la oposición, el Gobierno enfrenta un escenario complejo para impulsar su agenda legislativa en el último año del mandato del presidente Boric.

Daniel Lillo