Secciones
Mundo

Japón comenzará a verter agua contaminada de Fukushima al mar 

 La polémica medida contempla arrojar al mar más de un millón de toneladas métricas de agua radiactiva.

Japón agua contaminada de Fukushima
Japón agua contaminada de Fukushima

El gobierno de Japón decidió que verterá, al océano Pacífico, el agua contaminada que se almacena en la central nuclear de Fukushima a partir del año 2023.

Esta controvertida medida está dirigida a resolver la acumulación de agua radiactiva en las instalaciones nucleares de Daiichi, uno de los problemas más grave dentro del complejo proceso de desmantelamiento de la planta que resultó dañada por el terremoto y el tsunami de marzo de 2011.

La polémica medida contempla arrojar al mar más de un millón de toneladas métricas de agua radiactiva tratada en la planta de Fukushima, según consigna CNN en español.

El vertido, según dijo el primer ministro Yoshihide Suga al anunciar la medida, se desarrollará de a poco a lo largo de 30 años. La autoridad explicó que primero se volverá a tratar el agua residual, acumulada durante una década, para limpiarla al máximo de sustancias indeseables y se diluirá antes de arrojarla al mar.

El proceso se llevará a cabo “con todas las medidas posibles para garantizar su seguridad” y con la mayor transparencia, según prometió el primer ministro.

A pesar de ello, los gobiernos vecinos manifestaron la molestia de esta decisión adoptada por Japón, según consigna El País.

Por un lado, Corea del Sur convocó al embajador nipón en Seúl para expresarle sus “graves preocupaciones” por la decisión de arrojar el agua al mar. Taiwán emitió un comunicado de condena y China calificó la iniciativa japonesa de “extremadamente irresponsable”  considerando que se tomó “sin una consulta completa con los países vecinos y la comunidad internacional” y “sin haber agotado los métodos seguros de desecho”.

 






En estado de gravedad

En estado de gravedad

La permisología es un muro infranqueable, el síntoma de un Estado corrompido, no porque se roben la plata sino porque no cumple con su función de “garantizar la adecuada autonomía para cumplir sus propios fines específicos”.

{title} Matías Del Río