Secciones
Mundo

Canciller de Colombia renuncia de manera “irrevocable” en medio de crisis social

De manera temporal, asumirá la viceministra de Exteriores, Adriana Mejía.

Canciller de Colombia renuncia
Canciller de Colombia renuncia

La Canciller de Colombia, Claudia Blum, renunció este jueves de su cargo, en medio de la grave tensión política por las protestas en contra del Gobierno que sacuden el país desde hace más de dos semanas.

La ahora ex ministra presentó una carta de renuncia “irrevocable” al presidente Iván Duque. Desde ahora, queda al cargo de la cartera de exteriores colombiana de forma temporal la viceministra de Exteriores, Adriana Mejía, según consigna El Tiempo.

“Le ratifico mi admiración y apoyo” expresó Blum a Duque en una carta difundida por medios locales. “Estoy segura de que, bajo su liderazgo, el país continuará en la senda del desarrollo sostenible, en la recuperación social y económica frente a los efectos de la pandemia, y en la consolidación de los consensos que ratifiquen la unidad y la fortaleza de nuestra Nación”, añadió.

Las razones de la renuncia de Blum aún no están confirmadas y desde el fin de semana pasado se rumoreaba con su salida. Medios de Colombia apuntaron a desavenencias con la viceministra y a las duras críticas de la oposición ante su gestión.

De hecho, recientemente surgió una controversia con el partido Comunes, ya que Blum lo acusóante la ONU de ser el responsable de las disidencias de las FARC.

El Gobierno de Colombia ha recibido denuncias de la comunidad internacional sobre el uso excesivo de la violencia de la policía en las protestas, mientras que, por su parte, Blum ha defendido un diálogo permanente con el exterior “para ratificar al mundo que Colombia es un Estado de Derecho, con instituciones democráticas sólidas, separación de poderes y órganos de control independientes”.

Esta renuncia supone la segunda salida del gabinete del presidente Iván Duque tras la del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, la semana pasada, a consecuencia de las protestas.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo