Secciones
Mundo

Gobierno de Argentina confirma que la Primera Dama está embarazada  

La pareja del Presidente cursa la décima semana de embarazo y su estado de salud es bueno.

Fabiola Yáñez embarazada  
Fabiola Yáñez embarazada  

Tras semanas de especulaciones, el Gobierno de Argentina confirmó que la Primera Dama, Fabiola Yáñez, está embarazada.

Según señalaron fuentes de la Casa Rosada, la pareja del Presidente Alberto Fernández cursa la décima semana de embarazo y su estado de salud es bueno.

El comunicado, firmado por el médico presidencial, Federico Saavedra, señala que Fabiola Yáñez, de 40 años, se encuentra “bajo estricto control médico”.

“Se informa que la primera dama Fabiola Yáñez se encuentra cursando la décima semana de su embarazo (único). Su estado de salud es bueno y bajo estricto control médico”, dice el documento.

En este sentido, se indicó que “desde la Unidad Médica Presidencial se brindará ante la opinión pública la información sobre la evolución del embarazo con el fin de comunicar con precisión”.

Pocos días después que estallará el escándalo por el cumpleaños de Fabiola Yáñez en la Quinta de Olivos durante la pandemia, medios locales especularon sobre el supuesto embarazo, cuando en el marco de una actividad oficial, la Primera Dama se tomó una foto donde se estaba tocando su vientre.

En ese momento, la Casa Rosada no confirmó ni desmintió la noticia durante varias semanas, aumentando los rumores en el país trasandino.

Este será el primer hijo de Fabiola Yáñez, mientras que Alberto Fernández, de 62 años, tiene un hijo, Estanislao, de 26 años, fruto de su matrimonio con Marcela Luchetti, de quien se separó en 2005.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios