Secciones
Mundo

Mark Zuckerberg perdió 7.000 millones de dólares en solo dos horas

El creador de Facebook descendió un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo tras la caída mundial de las redes sociales.

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg

La caída mundial de Facebook, WhatsApp e Instagram durante la tarde de este lunes le costó bastante dinero a Mark Zuckerberg, CEO de la empresa controladora de estas tres redes sociales. Como consecuencia de ello, bajó un puesto en la lista de los más ricos del mundo.

En Wall Street, las acciones de Facebook llegaron a desplomarse hasta 6% y terminaron un 4,9% abajo, a USD 326,23 y encabezaron las pérdidas de 2,1% en el promedio tecnológico Nasdaq.

La fuerte tendencia también golpeó a otros gigantes representativos del sector, como Apple (-2,5%), Microsoft (-2,1%), Twitter (-5,8%) y Alphabet (-2%).

Debido a esto, el patrimonio personal de Mark Zuckerberg se redujo en casi 7.000 millones de dólares en dos horas, descendiendo un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo, quedando debajo de Bill Gates, según el índice Bloomberg Billionaires.

Desde que los usuarios se percataron de la caída de Facebook y sus aplicaciones, la única declaración oficial que publicó la compañía se basó en una disculpa y un mensaje de ánimo en el que la empresa aseguró estar trabajando en el problema.

“Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a nuestras aplicaciones y productos. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”, indicó Facebook por medio de una publicación en su cuenta de Twitter.

La red social precisó que “hemos estado trabajando duro para restaurar el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y estamos contentos de reportear que están volviendo a estar en línea ahora”, para luego cerrar con un “gracias por estar con nosotros”.

Luego de la recuperación parcial del servicio, Mark Zuckerberg afirmó que “Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger están volviendo a estar en línea ahora. Perdón por la interrupción de hoy. Sé cuanto confían en nuestros servicios para mantenerte conectado con las personas que te importan”.



Kaiser, el escudero de Kast

Kaiser, el escudero de Kast

El riesgo es evidente: figuras como Kaiser no solo corren el cerco del debate hacia los extremos, sino que normalizan el desprecio por las reglas del juego. Y cuando eso ocurre, la política deja de ser un espacio para canalizar el conflicto social y se transforma en un escenario de polarización permanente.

{title} Williams Valenzuela