Secciones
Mundo

ONU advierte que gases de efecto invernadero superó máximos históricos  

Al término de 2021, las concentraciones de CO2 volverán a marcar niveles récord.

gases de efecto invernadero 
gases de efecto invernadero 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la ONU, advirtió que la concentración de dióxido de carbono (CO2), el más abundante de los gases de efecto invernadero, marcó un nuevo récord pese a la relativa reducción de emisiones que provocó la pandemia del COVID-19.

“La abundancia de gases de efecto invernadero que retienen el calor en la atmósfera volvió a alcanzar un nuevo récord el año pasado, y la tasa de aumento anual registrada fue superior a la media del período 2011-2020”, indicó la OMM en un comunicado. 

Durante el último año, la concentración de dióxido de carbono (CO2), alcanzó las 413,2 partes por millón (ppm) y se situó en el 149 % de los niveles de la pre-industrialización.

La OMM también señaló que al término de 2021, las concentraciones de CO2 volverán a marcar niveles récord y es que las mediciones realizadas a mitad de año en observatorios como los de Tenerife en España y Hawai en Estados Unidos registraron concentraciones de hasta 419 partes por millón.

“Tenemos que replantearnos nuestros sistemas industriales, energéticos y de transporte, todo nuestro modo de vida”, indicó el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, al presentar los nuevos y alarmantes datos con los que la agencia de la ONU espera incidir en los compromisos que la comunidad internacional adopte en la Cumbre del Cambio Climático de Glasgow el próximo 31 de octubre.

“Muchos países están ahora fijando objetivos de neutralidad de carbono, y es de esperar que en la COP26 de Glasgow haya un dramático aumento en esos compromisos”, manifestó Taalas, quien además dijo que los cambios “son viables económica y técnicamente, y no hay tiempo que perder para adoptarlos”.



¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS
Política

¿Sigue funcionando el Socialismo Democrático?: el estado de la coalición en medio del quiebre entre el PPD y PS

“En la práctica, el Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”, dijo el diputado Manouchehri en medio de la tensión entre el PS y el PPD. Sin embargo, a pesar de reconocer que las reuniones de coordinación entre los partidos de la coalición han disminuido en su frecuencia, otras voces de la coalición defienden la postura que el conglomerado sigue en pie.

Daniel Lillo