Secciones
Mundo

Rusia da por concluida las operaciones de esta jornada en Ucrania

El Ejército ruso derribó cuatro cazas de combate, un helicóptero y cuatro aviones no tripulados pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, comunicó que el Kremlin dio por concluidas las operaciones militares de este jueves, luego que las Fuerzas Armadas alcanzaran “con éxito” todas las metas trazadas.

“Todas las tareas planteadas a las tropas de las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco del primer día se han cumplido con éxito”, aseguró Konashenkov en conferencia de prensa, según informa la agencia Sputnik.

Konashenkov detalló que el Ejército ruso logró derribar cuatro cazas de combate, un helicóptero y cuatro aviones no tripulados pertenecientes a las Fuerzas Armadas de Ucrania. Al mismo tiempo, agregó que 83 infraestructuras terrestres fueron destruidas o inhabilitadas.

En ese sentido, el portavoz de Defensa destacó que las fuerzas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk lograron romper, gracias al apoyo ruso, el perímetro marcado por las tropas ucranianas y “han avanzado entre seis y ocho kilómetros”.

Konashenkov manifestó también que, durante la jornada de este jueves, se logró controlar la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania y con ello desbloquear el Canal de Crimea del Norte, que une la península homónima con el río Dniéper, restableciendo así el suministro de agua en la región.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció en la madrugada una “operación militar” en el este de Ucrania, días después de haber reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino