Secciones
Mundo

“Váyanse a la mierda”: soldados ucranianos responden a rusos y mueren al no rendirse

El hecho derivó en la muerte de 13 militares que defendían una isla. 

Impacto causó un audio que registró un tenso diálogo entre guardias fronterizos ucranianos y militares rusos en la isla de la Serpiente, en el Mar Negro.

El hecho derivó en la muerte de 13 militares de Ucrania que defendían el islote y que negaron rendirse.

“Este es un barco de guerra ruso. Les sugerimos que depongan sus armas y se rindan para evitar un derramamiento de sangre y que haya muertes sin sentido. De otro modo, ustedes serán bombardeados”, amenazó un militar ruso en un diálogo por radio.

Tras un breve silencio, los ucranianos que se encontraban defendiendo la isla de apenas 17 hectáreas respondieron: “Buque de guerra ruso, váyanse a la mierda”.

Minutos después, comenzó el fuego de artillería que terminó con la vida de los soldados de Serpientes.

Posterior a ello, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, envió un mensaje al país en el que llamó héroes a los soldados que negaron rendirse ante la advertencia lanzada por Rusia. “Todos ellos murieron heroicamente”, manifestó el líder ucraniano.

“En nuestra isla todos están defendiéndose hasta el final, todos los guardias fronterizos murieron heroicamente. Pero no se dieron por vencidos”, dijo.

“Todos ellos recibirán el título de Héroe de Ucrania post mortem. Memoria eterna para aquellos que dieron su vida por Ucrania”, expresó el mandatario.

La isla donde estaban los guardias fronterizos está gobernada por Ucrania, pero se encuentra a pocos kilómetros de la costa de Rumania, miembro de la OTAN.


 
 
 

 

 

 



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun