Secciones
Mundo

Joe Biden seguirá aislado pese a dar negativo en prueba de COVID-19

El presidente de Estados Unidos había dado positivo en su test tras haber terminado la cuarentena por un contagio inicial.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permanecerá aislado a pesar de que un nuevo test diera negativo por COVID-19, luego que se informara de un supuesto “rebrote” de un contagio que había sufrido hace algunas semanas, y el que superó tras pasar la cuarentena.

Kevin O´Connor, que desde el año pasado ejerce como el médico del presidente de Estados Unidos, comentó que Biden se siente bastante bien, agregando que “dada su positividad de rebote que informamos el sábado pasado, hemos continuado con el seguimiento diario”. 

“Esta mañana, su prueba de antígeno SARS-CoV-2 fue negativa. Con mucha precaución, el presidente continuará con sus estrictas medidas de aislamiento en espera de una segunda prueba negativa como se describió anteriormente”, añadió.

A la fecha son más de 16 días los que el mandatario estadounidense se ha mantenido aislado dentro de la Casa Blanca, desde que dió positivo para coronavirus el 21 de julio. Actualmente está con el medicamento antiviral Paxlovid.

A pesar del confinamiento, Joe Biden participó de manera telemática de eventos mediáticos del gobierno de Washington D.C. Por ejemplo, mencionó que el Ejército estadounidense logró matar al líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri el pasado lunes, de igual manera también firmó dos proyectos de ley para sancionar enérgicamente a las personas que cometan fraudes en relación a la ayuda del COVID-19.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por su sigla en inglés) explicaron que “las personas con recurrencia de los síntomas del COVID-19 o una nueva prueba viral positiva después de haber dado negativo deben reiniciar el aislamiento y aislarse nuevamente durante al menos 5 días”.

Cuando Biden se contagió con COVID-19 por primera vez presentó síntomas leves como fatiga, tos, temperatura alta y secreciones nasales. Cabe mencionar que está completamente vacunado y tiene dos dosis de refuerzo, ambas elaboradas por Pfizer/BioNTech.

Desde los CDC, emitieron un aviso para los médicos explicando que los síntomas del coronavirus pueden reaparecer. También explicaron que los casos “rebote” como el del presidente Biden suelen ser leves y que hasta el momento no hay reporte de personas graves.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea