Secciones
Mundo

Cristina Fernández de Kirchner después del intento de magnicidio: “Estoy viva por Dios y por la Virgen”

La ex mandataria argentina llevaba más de dos semanas sin aparecer públicamente luego de haber sido encañonada en un acto público.

Después de dos semanas del intento de magnicidio frustrado, reapareció públicamente la política argentina y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La ex mandataria participó en una reunión en el Senado trasandino, donde conversó con los sacerdotes de “Curas en Opción por los Pobres”, religiosos que realizan actividades con personas de bajos recursos. Cristina por su parte declaró: “Siento que estoy viva por Dios y por la Virgen y me pareció que tenía que agradecer, rodeada de curas, hermanas religiosas y pobres”.

En aquella instancia, la ex mandataria también confesó que el papa Francisco I, la llamó al día siguiente del atentado y que él le señaló que “los actos de odio y de violencia son precedidos por palabras y verbos de odio”.

Al momento de calificar lo que le sucedió afuera de su casa, Cristina Kirchner apuntó a que “lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí, sino que se rompió el acuerdo social que había desde 1983”,  haciendo alusión a que en ese año Buenos Aires volvió a la democracia.

Desde el Senado argentino, la ex presidenta realizó la invitación a “volver a la democracia fue recuperar la vida, la racionalidad y poder discutir de política, erradicando toda esa violencia”.

Los copitos

Han pasado dos semanas del intento de asesinato a la líder del Partido Justicialista, y a la fecha cuatro personas se encuentran detenidas mientras que la justicia argentina sigue investigando las motivaciones de los individuos involucrados.

Por su parte, el ejecutor de los disparos, Fernando Sabag Montiel de 35 años, fue filmado por las cámaras de televisión de los medios trasandinos, justo antes de acercarse al rostro de Fernández para sacar su pistola.

El grupo que está detrás del intento de asesinato de Cristina Fernández fue bautizado como “La banda de los Copitos”, porque tiempo atrás sus integrantes fueron sorprendidos vendiendo algodón de azúcar en las cercanías del hogar de la mandataria.
 






El Rey León

El Rey León

La sucesión de Francisco parece mostrar una continuidad con evolución, en la que el nuevo papa León XIV parece enrolarse. Vienen del mismo lugar, entienden al mundo de manera bastante similar y, más allá de su cercanía emocional y física con el Perú, se trata de un Papa estadounidense, en un mundo dónde hasta hoy el estadounidense más poderoso parecía ser Donald Trump, quién no debe estar muy feliz con esta elección.

{title} Guillermo Bilancio