Secciones
Mundo

Cuba aprueba el matrimonio igualitario y la gestación subrogada sin fines de lucro

La consulta popular tuvo altas cifras de abstención.

La opción “sí” obtuvo el 66,87% de los votos en el referéndum que sucedió este domingo en Cuba sobre el Código de las Familias, un paquete que incluye el matrimonio igualitario y la gestación subrogada sin fines de lucro, entre otras medidas, según informaciones del Consejo Electoral Nacional (CEN).

Alida Balsero, presidenta del CEN, se refirió a los resultados preliminares de la consulta popular. En la instancia, un punto que destacado fue la abstención del 25%, la cual es la más alta de un referéndum en la isla. 

El “sí” al Código de las Familias obtuvo 3.936.790 votos, el 66,87% de los emitidos, mientras que la opción “no” recibió 1.950.090 votos, el 33,13%. 

Una publicación en Twitter del gobierno dictatorial cubano muestra al presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel, aplaudiendo al conocer los resultados del referéndum. 

 
 
 

Consulta histórica

La consulta sobre el Código de las Familias es la primera realizada para una ley particular y la tercera en general que se realiza en Cuba desde la revolución socialista en 1959.

El texto extenso, ley marco sobre el derecho familiar que reforma el que está vigente, contempla, además del matrimonio igualitario y la gestación subrogada, la adopción por parte de parejas del mismo sexo y la prohibición del matrimonio infantil. Aborda también la violencia de género.

Este es el único proyecto que ha ido a referéndum de entre las 70 normas jurídicas actualizadas a raíz de la introducción de la nueva Constitución.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun