Secciones
Mundo

Argentina: Alberto Fernández renueva su gabinete con la incorporación de tres mujeres

Los cambios se concretaron en las carteras de Mujeres, Géneros y Diversidades; Desarrollo Social y Trabajo.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció varios cambios en el equipo ministerial después de la renuncia de Elizabeth Gómez Alcorta a la cartera de Mujeres, Géneros y Diversidades. 

En este contexto de nuevo aires en el gobierno, el mandatario trasandino eligió a Victoria Tolosa Paz como ministra de Desarrollo Social, a Ayelén Mazzina como titular de Mujeres, Géneros y Diversidad y a Raquel “Kelly” Olmos como líder de la cartera de Trabajo.

En estos dos casos, Fernández estuvo analizando las designaciones, luego de que Claudio Moroni y Juan Zabaleta le adelantaron en diferentes momentos que antes del fin del año tendrían que dejar sus lugares.

La renovación de estos tres ministerios del gobierno fue el eje de las conversaciones que mantuvo el presidente este fin de semana en la Residencia de Olivos junto a sus colaboradores más cercanos, de acuerdo con fuentes oficiales.

Críticas a la gestión

En su carta de renuncia, la ahora ex funcionaria hizo críticas al desalojo por orden judicial realizado por fuerzas federales el martes pasado en los edificios que ocupaba la comunidad Lof Lafken Winkul Mapu en Villa Mascardi, en la Provincia de Río Negro.

Respecto a eso, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, defendió este domingo la labor de las fuerzas y diferenció lo que fue realizado bajo su gestión en Villa Mascardi respecto a lo actuado cuando la cartera era ocupada por Patricia Bullrich, del gobierno de Cambiemos.

Por medio de un hilo en la red social Twitter, el presidente Alberto Fernández subrayo que el primer derecho fundamental es la vida y recordó que el operativo del martes pasado fue “en cumplimiento de la ley y de órdenes judiciales”, una obligación que “no es un menú a la carta”, advirtió.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo