Secciones
Mundo

Lula da Silva no asistirá a debate con Jair Bolsonaro por “problemas de agenda”

El último debate televisado está previsto para el día 28 de octubre, dos días antes de la segunda vuelta presidencial.

El equipo de campaña de Lula da Silva informó que el ex mandatario brasileño no asistirá al debate presidencial que está previsto para este viernes porque se comprometió a participar en varios actos políticos en el estado de Minas Gerais entre el viernes y el sábado.

Dada la ausencia del candidato del Partido de los Trabajadores (PT), la cadena de televisión SBT hará una entrevista de una hora con el presidente Jair Bolsonaro, que ya confirmó su asistencia, de acuerdo con el diario Folha de Sao Paulo.

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil tenía tres debates más previstos y Lula dijo que participaría en dos. “Sé que habrá debates, pero no voy a tener más debates de los necesarios. Puedo celebrar uno o dos debates, pero quiero salir a la calle y hablar con esta gente”, afirmó después de la primera vuelta.

El domingo pasado, Lula estuvo en la primera confrontación con Bolsonaro por el balotaje. El último debate televisado con ambos está previsto para el viernes 28 de octubre, dos días antes de las elecciones que irán definir quien será el próximo presidente de Brasil.

En la elección de primera vuelta, realizada el 2 de octubre recién pasado, el ex presidente Lula da Silva (2003-2010) fue el candidato más votado, con el 48,4% de los sufragios, y el actual mandatario fue el segundo con el 43,2%. Como ninguno de los dos candidatos obtuvo más de la mitad de los votos válidos, disputarán la segunda vuelta el próximo 30 de octubre.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino