Secciones
Mundo

Chile escala nueve lugares entre los países más felices del planeta

En el marco del Día Internacional de la Felicidad, la ONU entregó el reporte de las naciones donde este estado de satisfacción prevalece.

Como ha ocurrido durante los últimos 10 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el 20 de marzo como el Día Internacional de la Felicidad. Esta jornada se celebra alrededor del mundo para reconocer la relevancia de este estado y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de Gobierno.

Esta iniciativa fue promovida en 2013 por Bután, país asiático que desde principios de la década de 1970 reconoce el valor de la felicidad nacional sobre el de los ingresos nacionales y que prioriza la Felicidad Nacional Bruta sobre el Producto Nacional Bruto.

En este contexto, la ONU entregó el ranking de los países más felices del planeta. Chile aparece como tercero en el escalafón de las naciones latinoamericanas después de Costa Rica (23°) y Uruguay (28°) y se instaló en el casillero 35 con 6,3 puntos. Subió nueve lugares respecto al último catastro.

La medición del organismo internacional se basa en factores como las medidas tomadas para el apoyo social, los ingresos per cápita, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción los distintos estamentos de los países.

Los más felices y más infelices del mundo

A nivel global, Finlandia se mantiene al tope de este listado por sexto año consecutivo. Dinamarca e Islandia, también escandinavos, completan el podio de la felicidad.

Este registro mantiene y confirma a los países del norte de Europa como los más felices del mundo en la última década.

Otra de las novedades en cuanto a la felicidad la representa Ucrania. A pesar de la guerra que desató Rusia tras la invasión, el país europeo avanzó seis lugares respecto al último registro y se ubicó en el puesto 92.

Israel también sorprendió al instalarse entre los cinco primeros con el mismo puntaje que Islandia (7,5), superando a Países Bajos y Suecia.

En el fondo del ranking aparecen Afganistán, El Líbano y Sierra Leona.


FF.AA.: juguete rabioso

FF.AA.: juguete rabioso

Si nadie las piensa, las Fuerzas Armadas seguirán siendo, para algunos, el fantasma de un dolor inextinguible; para otros, el espectro de una autoridad que ya no existe ni volverá a existir.

{title} Rafael Gumucio
Labubu, de juguete a lujo

Labubu, de juguete a lujo

Convertido en un fenómeno cultural global, Labubu fusiona lo adorable con el lujo y la nostalgia. Celebridades y marcas premium lo integran en moda y relato, redefiniendo tendencias. Como en el pasado con “Cabbage Patch” o “Furbys”, su estrategia de marketing y coleccionismo conecta con generaciones. Te contamos cómo este pequeño duende está revolucionando la cultura pop, las redes sociales y el mercado del lujo.

Luis Bellocchio

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

José Toro Kemp, secretario general del PPD aclarara los desmentidos: “Eyzaguirre está dispuesto a votar y trabajar por Jeannette Jara”

En entrevista con EL DÍNAMO, la segunda autoridad del PPD compromete el apoyo “total” del partido y sus cuadros a Jeannette Jara. Además, sobre la negociación parlamentaria, enfatiza que la posición de la tienda es la lista única o con “la lista que mejor exprese el apoyo a la candidatura que resultó ganadora en las primarias”.

Daniel Lillo